La civilización China

La civilización china en el siglo XV, Qué productos incorporó China a su agricultura, en el siglo XV.


A lo largo de cuatro mil años, la civilización china, montada sobre unas estructuras sociales inmóviles, cuyos valores están extraídos de las doctrinas de Kon Fu-Tseu (Confucio), ha sabido crear no sólo un arte singular sino también explotar inventos trascendentales, como la pólvora o las primeras técnicas de impresión. 






En conjunto esa civilización inmóvil y creadora al mismo tiempo presenta dos periodos de relevante importancia, la era Sung (siglos X al XIII) y la era Ming (siglos XIV al XVII). 


Retrato de Gengis Khan, el soberano mongol que se adueñó del norte de China en los primeros años del siglo XIII



A diferencia de las dinastías Han y Fang, los Sung no se afanaron en aumentar territorialmente los dominios imperiales e incluso llegaron a comprar la paz a algunos de sus amenazadores vecinos. 


Los progresos en la ingeniería naval permitieron a los Sung conquistar a los árabes las rutas del sudeste de Asia, al mismo tiempo que se preocuparon por modernizar la administración y elevar el nivel de vida de sus súbditos.


A esta época hemos de atribuir también la invención de la brújula, la aplicación de la pólvora a la guerra y el cultivo entusiasta del álgebra, introducida por los árabes.

China se convirtió en el siglo XV en una de las grandes zonas algodoneras del mundo, gracias a la aplicación de procedimientos de economía dirigida. 


En el siglo XV se introduce el maíz americano, la batata y el cacahuete, que los españoles habían llevado a las Filipinas. 


El descubrimiento en 1974 de la tumba de un emperador de la dinastia Quin (h. 210 a. C.)

A finales del siglo XVII la batata se había generalizado en todas las regiones mientras el tabaco se expansionaba a partir del sur. 

El hermetismo a la influencia occidental es mucho menor ahora, con la intensificación de los viajes, pero la apertura a productos y técnicas europeas fue acompañada por la preocupación de conservar los libros y los conocimientos tradicionales de China.


Tras un siglo de dominio mongol, la dinastía Ming restaura las tradiciones chinas. Se rehacen las construcciones de defensa y las comunicaciones, y, para financiar tales empresas, se estimula la economía: el cultivo del algodón se convirtió en obligatorio para los campesinos; algunos edictos resaltan la importancia de las técnicas de cultivo


Los tres de los avances científicos que existían en China. 


La brújula, la pólvora y el álgebra.


¿Qué productos incorporó China a su agricultura, en el siglo XV?


La batata, el maíz y el cacahuete.


Cookie Consent
We serve cookies on this site to analyze traffic, remember your preferences, and optimize your experience.
Oops!
It seems there is something wrong with your internet connection. Please connect to the internet and start browsing again.
AdBlock Detected!
We have detected that you are using adblocking plugin in your browser.
The revenue we earn by the advertisements is used to manage this website, we request you to whitelist our website in your adblocking plugin.
Site is Blocked
Sorry! This site is not available in your country.