EL ARTE GRIEGO

El nacimiento y desarrollo del arte griego...

El pequeño templo de Atenea Nike
El nacimiento y desarrollo del arte griego fue posible gracias a las condiciones que se dieron en el mundo arcaico a partir del siglo VIII antes de Cristo. 

Esta época vio un claro desarrollo de la artesanía y del comercio, lo que contribuyó en gran manera a la expansión de las ciudades, ya que se abrieron nuevas vías comerciales con las colonias griegas del Asia Menor y el sur de Italia.





Grecia ocupa un primerísimo lugar en la evolución del mundo occidental, ya que consiguió aglutinar las esencias de las civilizaciones orientales anteriores y cristalizar, concretamente en el aspecto artístico, todas las cualidades que caracterizan al pueblo griego.

A diferencia del arte egipcio, en Grecia el arte aparece como el cuadro natural de la vida pública, como la obra colectiva de todo un pueblo.

Es fundamentalmente un arte ciudadano, que se desarrolló entre los siglos VIII al II antes de Cristo, con un carácter predominantemente individualista.

 ¿En qué se inspira el orden dórico?


Está inspirado en el Megarón prehelénico: la casa micénica.

¿Dónde se desarrolla principalmente el orden jónico?



En las costas jónicas (Asia Menor) y en las islas del mar Egeo.

¿Cuál es el edificio más importante de la arquitectura griega? 



El templo, dedicado a alojar la estatua de un dios..



ARQUITECTURA

La construcción más importante dentro de la arquitectura religiosa fue el templo. Tuvo su origen en el Megaron micénico. Era la residencia del dios y el lugar donde se le ofrecían los sacrificios (Partenón).

Los materiales para su construcción fueron sobre todo piedra caliza y mármol. Eran, por lo general, edificios rectangulares con cubierta de dos vertientes.

Las columnas constituían su elemento fundamental, y podían ir colocadas frontalmente o rodeando todo el edificio. El templo se levantaba sobre una base para conseguir perspectiva visto desde el exterior.
  

Consta de tres partes:
  1. Vestíbulo o Pronaos.
  2. Santuario o Naos, donde está colocada la estatua del dios.
  3. Cámara del tesoro o Epistodomo.


En la construcción de los templos griegos debe destacarse la importancia de los órdenes arquitectónicos, es decir, la resolución artística de sostener los techos sobre columnas. En arquitectura civil hay que destacar: la casa, el ágora (la plaza), el gimnasio y el teatro, todos ellos muy importantes, pues la vida pública de la sociedad griega era muy activa.

ESCULTURA

Muchacha (Kore) preclásica. (Museo de Atenas

Destacan tres periodos cronológicos:

Periodo arcaico (siglos VIII-VI antes de Cristo)

En su afán de estudiar la anatomía humana, el tema principal de la estatuaria en la época arcaica es el ser humano, principalmente el hombre joven. 

Son los kuroi, jóvenes desnudos, y las kore, jóvenes mujeres vestidas con largas túnicas tubulares. 

Esculpidas generalmente en mármol, se presentan siempre con ojos almendrados y una sonrisa en sus labios, y obedecen a la llamada "ley de la frontalidad", como en las esculturas egipcias.

Periodo clásico (siglos V-IV antes de Cristo)

Se idealiza y humaniza la escultura, abandonando la "ley de la frontalidad" e iniciándose el estudio de la perspectiva. Se consigue la perfección en la presentación del cuerpo humano.

La escultura clásica es proporcionada, rítmica, simétrica y armónica. Sus representantes máximos son: Mirón (Discóbolo: idea de movimiento), Policleto (Doríforo: busca el canon perfecto elaborando la teoría de las proporciones del cuerpo humano en la que la cabeza es la séptima parte del cuerpo), Fidias (Atenea: consigue llegar a la perfección) y Praxíteles (Venus de Cnido).

Periodo helenístico (siglos IV-II antes de Cristo)

En esta época la escultura se hace más expresionista y naturalista, perdiéndose parte de la armonía del periodo anterior. Se realzan los sentimientos haciendo retratos psicológicos sin que la belleza sea la protagonista de la escultura.

El arte pictórico no fue tan perfecto como la escultura y la arquitectura aunque se empleó mucho para decorar monumentos y vasos de cerámica.
Cookie Consent
We serve cookies on this site to analyze traffic, remember your preferences, and optimize your experience.
Oops!
It seems there is something wrong with your internet connection. Please connect to the internet and start browsing again.
AdBlock Detected!
We have detected that you are using adblocking plugin in your browser.
The revenue we earn by the advertisements is used to manage this website, we request you to whitelist our website in your adblocking plugin.
Site is Blocked
Sorry! This site is not available in your country.